Autora: Susanna Lopopolo
El 4 de marzo de 2020 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Adasa Sistemas, Schneider Electric España y DTN Services and Systems Spain por repartirse los concursos de suministro de radares que se utilizan para localizar las precipitaciones o la velocidad del viento y calcular su trayectoria e intensidad (S/0626/18).
Como es sabido, la AEMET dispone de una amplia red de control con observatorios convencionales y sistemas de teledetección y mantiene una vigilancia permanente sobre los fenómenos meteorológicos adversos que puedan producirse en cualquier lugar del territorio, y elabora predicciones a muy distintos plazos, e incluso en tiempo real.
Para desarrollar estas actividades, los meteorólogos de la AEMET utilizan radares capaces de localizar las precipitaciones y sus tipologías (lluvia, nieve, granizo, etc.), calcular su trayectoria, y para medir la velocidad del viento. Así, estudian los ecos del radar devueltos por los llamados “blancos” meteorológicos y requieren un mecanismo de recepción apropiado.
De acuerdo con la CNMC, las empresas sancionadas se repartieron algunos contratos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mediante un acuerdo anticompetitivo.
El primero de los contratos fue en 2014, cuando la AEMET convocó una licitación para el mantenimiento del Sistema de Observación Radar por valor de 2,211 millones de euros (IVA incluido). La única oferta presentada fue de una Unión Temporal de Empresas (UTE), integrada por Adasa Sistemas y Telvent Energia con una baja del 1,51%, que no estuvo basada en criterios de razonabilidad económica. De hecho, nada justificaba la asociación, salvo que se tratara de un acuerdo para repartirse ilícitamente el contrato a través de un instrumento que permitía a las empresas ofrecer una apariencia de legalidad en el procedimiento de licitación.
En 2017, las empresas Adasa y DTN Services decidieron extender el acuerdo a un segundo contrato para el suministro de filtros de radiofrecuencia por valor 15.730 euros. De nuevo, simularon competir entre ellas a la hora de presentarse al concurso, cuando en realidad habían decidido su reparto con anterioridad, con el consiguiente engaño a la administración y al resto de empresas licitadoras, a pesar de que finalmente perdieron el concurso.
En enero de 2018 el asunto se conoció a través de l’Autoritat Catalana de la Competència (ACCO), que informó a la CNMC de la denuncia del Servicio Meteorológico de Cataluña (METEOCAT) contra las empresas MCV y Adasa por haber presentado ofertas similares en la licitación de radares y las sancionó.
Tras el análisis de los datos y la entrevista realizada a la AEMET se realizaron inspecciones en las que aparecieron indicios de que habían tratado de repartirse el mercado, una práctica prohibida por el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC).
La CNMC ha calificado las conductas como una infracción única y continuada constitutiva de cártel, consistente en un acuerdo entre empresas competidoras de reparto de mercado y de fijación de precios, cuya duración se produjo entre septiembre de 2014 hasta el momento de finalización del contrato (tras dos prórrogas) y el 11 de diciembre de 2018.
Las sanciones impuestas son las siguientes:
Adasa Sistemas, S.A.U.: 450.000 euros
Schneider Electric España, S.A.: 110.000 euros
DTN Services and Systems Spain, SL.: 50.000 euros
Fuente: CNMC